Histórico de Cursos
CURSO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS AMBIENTALES
El curso en formulación de proyectos ambientales tiene como propósito brindar las herramientas para el diagnóstico, formulación y gestión de proyectos enfocados al medio ambiente. Con los conocimientos impartidos en el presente curso, el participante contara con las bases teóricas para generar propuestas ambientales sostenibles, contribuyendo al desarrollo de proyectos viables e integrales acordes a las necesidades ambientales, sociales y económicas de las diferentes poblaciones.
Responsable: UNIDAD DE EXTENSIÓN FAMARENA
2019
CURSO CORTO TEORICO-PRÁCTICO: BIORREMEDIACIÓN DE PETRÓLEO
Desarrollar conceptos y competencias teórico-prácticas en los asistentes sobre procesos de biorremediación de petróleo empleando microorganismos.
Responsable: LENA CAROLINA ECHEVERRY
2018
CURSO EN MEJORAMIENTO CON LEAN & SIX SIGMA PARA LA DISMINUCIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL CORPORATIVO
El curso en mejoramiento con Lean & Six Sigma para la disminución del impacto ambiental corporativo tiene como objeto, orientar a los participantes en la metodología aplicable al área ambiental de cualquier empresa, proporcionando ahorro en los costos y el mejoramiento de la calidad de los servicios, propendiendo a la mejora continua en los procesos.
Brindar por medio del curso las herramientas, conocimientos y la aplicación de Lean y Six Sigma en los procesos de transformación de servicios y productos, creando una conciencia en los participantes para disminuir el impacto ambiental en las organizaciones.
Responsable: LENA CAROLINA ECHEVERRY
2018
CURSO EN FORMULACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS (DECRETO 2157/2017)
El curso en formulación del plan de gestión del riesgo de desastres en entidades públicas y privadas (DECRETO 2157/2017) tiene como objeto, orientar a los participantes en la implantación optimización de las políticas públicas de prevención, atención y recuperación de desastres y emergencias asociadas con fenómenos de origen natural, socio natural, tecnológico y humano no intencional, de acuerdo a los lineamientos del Decreto 2157 del 20 de diciembre de 2017 que establece el cómo de la elaboración del plan de gestión del riesgo de desastres de las entidades públicas y privadas.
Responsable: LENA CAROLINA ECHEVERRY
2018